La Economía Social, un aliado estratégico del Fondo de Impacto Social

CEPES organiza junto con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y COFIDES el acto de presentación del Fondo de Impacto Social (FIS). Se trata de un motor de transformación social que canalizará 400 millones de euros, un instrumento financiero público que apoya la inversión de impacto en España e impulsa el emprendimiento social, potenciando la colaboración público-privada. CEPES ha colaborado estrechamente en el diseño de este Fondo con COFIDES, quien lo gestiona, y con el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones quien lo impulsa.

 Captura de pantalla 2024 09 30 114614

 
  • Así se ha constatado en el acto de presentación del Fondo de Impacto Social (FIS), como motor de transformación social organizado conjuntamente por CEPES, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y COFIDES
  • El FIS es un instrumento financiero público impulsado desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y que gestiona COFIDES para apoyar la inversión de impacto en España e impulsar el emprendimiento social, potenciando la colaboración público-privada
  • CEPES ha colaborado estrechamente con COFIDES y el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el diseño de este Fondo que canalizará 400 millones de euros
  • La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz Delgado, ha señalado que “el Fondo de Impacto Social nos ayudará a afrontar retos sociales” poniendo de manifiesto “el compromiso del Gobierno de España con un modelo económico que pone a las personas y al planeta en el centro de sus políticas”
  • El director general de COFIDES, Miguel Tiana, ha destacado que “el FIS entró en funcionamiento en diciembre de 2024 y, en apenas tres meses, ya se han aprobado operaciones por un importe total equivalente al 20% de la dotación del fondo, lo que pone de manifiesto el gran interés que este instrumento ha generado entre las empresas y entidades de la economía de impacto de nuestro país”
  • El presidente de CEPES, Juan Antonio Pedreño, ha subrayado que “la Economía Social no es un actor más, sino que es un aliado estratégico del Fondo de Impacto Social” destacando que el acceso a la financiación es un factor esencial para el crecimiento de la Economía Social. “Herramientas como el Fondo de Impacto Social son clave para acelerar la innovación y consolidación de un tejido empresarial que representa el 10% del PIB de España, con más de 74.000 empresas y entidades que dan empleo a 2,5 millones de personas”.

 

Para más información: CEPES

 

 

© 2025 Your Company. All Rights Reserved.

Please publish modules in offcanvas position.