800 millones PERTE

El Consejo de Ministros aprobará la próxima semana un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) sobre economía social y de los cuidados que estará dotado con 800 millones de euros.

Entre los objetivos del plan se encuentra reforzar las capacidades emprendedoras de las empresas de la economía social ante la transformación digital y la transición ecológica, y fortalecer los servicios avanzados en el ámbito de los cuidados.

 

Leer más


La OCDE acaba de publicar el manual «Designing Legal Frameworks for Social Enterprises» (Diseño de marcos jurídicos para empresas sociales). Este manual ha sido elaborado por el Centro de la OCDE para el Emprendimiento, las PYME, las regiones y las ciudades.

 manual


 

 

Foto 1

Con motivo del  décimo aniversario  de  la Ley 5/2011 de  Economía  Social,  la Confederación Empresarial Española  de  la Economía  Social (CEPES), con el apoyo del  Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España organizan este acto  hibrido  de  ámbito  Internacional, cuyo objetivo es  poner  en valor y visibilizar los avances y el impacto socio  económico de  las empresas de  Economía  Social Españolas tras la aprobación de  la Ley 5/2011 de Economía Social en marzo del 2011  y hacer un reconocimiento público  al compromiso institucional de  Personalidades, Partidos  Políticos,


La pasada semana, la ciudad de Estrasburgo acogió la celebración en el Palais de la Musique et des Congrès de la Conferencia Europea ‘La Economía Social, el futuro de Europa’; un esperado evento que congregó a alrededor de dos mil personas en torno a las acciones concretas a emprender para materializar los objetivos contenidos en el Plan de Acción Europeo de la Economía Social.

europa


Los próximos días 5 y 6 de mayo, el Palacio de la Música y de Congresos de Estrasburgo acogerá la conferencia "La economía social, el futuro de Europa", el primer gran evento europeo presencial de la economía social desde el inicio de la pandemia y desde la adopción del Plan de Acción Europeo para la Economía Social en diciembre de 2021. Se espera que el evento movilice a más de 1.000 personas.

 foto.png


 

 Foto 1

El martes 22 de febrero de 2022, se celebró la jornada «La hora del emprendimiento – Economía Social y Emprendimiento (I)», organizada por la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, a través de su iniciativa Emprender en Canarias, conjuntamente con el Instituto Tecnológico de Canarias.

Se trata de la primera, de las dos jornadas previstas, que tienen como objetivo facilitar a las personas que asesoran al emprendimiento en las Islas las herramientas para que puedan brindar un asesoramiento adecuado en materia de economía social y emprendimiento.


Subcategorías

© 2025 Your Company. All Rights Reserved.

Please publish modules in offcanvas position.