El Foro brindó a cerca de 700 profesionales de la filantropía y la sociedad civil la oportunidad de encontrar nuevas formas de colaborar en la búsqueda de soluciones a los grandes desafíos de la actualidad.
El Foro brindó a cerca de 700 profesionales de la filantropía y la sociedad civil la oportunidad de encontrar nuevas formas de colaborar en la búsqueda de soluciones a los grandes desafíos de la actualidad.
La Resolución define las siguientes características estructurales de la economía social y solidaria: engloba a empresas, organizaciones y otras entidades (1) cuya gobernanza es democrática o participativa, (2) cuyo criterio de distribución y uso de los excedentes o de los beneficios, así como de los activos confiere primacía a las personas y al fin social sobre el capital, (3) la autonomía y la independencia (frente a gobiernos y empresas tradicionales) y (4) que se basan en los principios de la cooperación voluntaria y la ayuda mutua.
De enorme trascendencia es la identificación de las principales formas jurídico-empresariales integrantes de este ámbito de la economía social. A este respecto, la Resolución reconoce la diversidad internacional, pero precisa que comprende inequívocamente a cooperativas, asociaciones, mutuales, fundaciones, empresas sociales, grupos de autoayuda y otras entidades que operan según sus valores y principios.
Principales novedades de la legislación laboral y de Seguridad Social que afectan a las cooperativas y sus correspondientes entradas en vigor
En este artículo se presentan 10 novedades en materia laboral y de Seguridad Social que se han publicado este año 2023 y que nos afectan como empresas, como socios trabajadores o como contratados laborales.
Destacan entre otras, la nueva Ley de Empleo, las bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social o la nueva posibilidad de capitalizar el desempleo para los contratados indefinidos de las cooperativas de trabajo que se conviertan en socios.
El próximo 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas en 12 comunidades y todos los municipios de España renuevan a los representantes de sus Ayuntamientos. Sin duda, es un momento importante por su trascendencia. Quizá parezca un comentario manido, pero lo cierto es que el resultado que salga de las urnas decidirá las políticas que se aplicarán durante los siguientes cuatro años en aspectos fundamentales de la vida de las personas, ya que muchas competencias están transferidas y son gestionadas y/o ejecutadas desde las autonomías o los municipios.
“Las actuaciones de Cajasiete aportan un valor añadido a la sociedad, con un fuerte compromiso por los jóvenes y la formación; con acciones recogidas dentro de los distintos objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y con una decidida apuesta por sector primario, lo que redunda en la mejora de las zonas rurales y el medio ambiente. Por tanto, no persigue obtener un beneficio exclusivamente económico, sino que éste se utiliza de forma responsable para garantizar su sostenibilidad y desarrollo futuro, explica la entidad.
30 empresarios se han unido para crear una de las primeras comunidades energéticas de Canarias que adopta la figura jurídica de Sociedad Cooperativa de Consumidores y Usuarios.
La Comunidad Energética de la Zona Industrial de Arinaga S. Coop.es una de las primeras de Canarias en optar por esta figura jurídica, que permite que todos los interesados, ya sean personas físicas, pymes o administraciones, puedan ser socios mediante una aportación simbólica y acceder a beneficios energéticos, como una importante rebaja de los costes energéticos que se extiende a lo largo de los próximos años.
El matchfunding es la financiación colectiva de proyectos que, además de recibir las aportaciones ciudadanas mediante campañas de crowdfunding, reciben un apoyo económico extra por parte de una organización.
El itinerario para los emprendedores queda conformado por las siguientes ACTIVIDADES:
A) ASESORAMIENTO PARA EL AUTOEMPLEO Y EL EMPRENDIMIENTO
B) FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DEL EMPRENDIMIENTO COLECTIVO
C) ASESORAMIENTO SOBRE AYUDAS A LAS INICIATIVAS EMPRENDEDORAS Y DE AUTOEMPLEO
D) ASESORAMIENTO SOBRE INCENTIVOS Y MEDIDAS DISPONIBLES PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN
E) ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO EMPRESARIAL
Página 9 de 19